Como Crear un Blog
Sencillo Curso de Como Crear un Blog. Crear un Blog con WordPress. Antes de pasar a como crear un blog, definiremos dos puntos importantes que nos ayudaran a realizar el blog de la mejor manera posible. Estos dos puntos son: ¿Que es un Blog? ¿Que es WordPress? ¿Que es un Blog? Según Wikipedia un blog es: Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de esa forma pueden interactuar. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Blog ¿Que es WordPress? Segun Wikipedia WordPress es: WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Está desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre. Sus fundadores son Matt Mullenweg y Mike Little. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de uso general. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos. Aunque la mayor parte de la documentación existente, así como el espíritu original de sus desarrolladores, se basa en la utilización del motor de bases de datos MySQL sobre el servidor web Apache, éste sistema de gestión de contenidos puede también instalarse en entornos que ejecuten Postgresql, MariaDB y Nginx, Pueden verse pros y contras de la utilización de bases de datos alternativas en la documentación oficial de Codex. El mismo sitio puede ser consultado a la hora de planificar una instalación basada en Nginx. Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados plugins) y plantillas (llamados temas) para la comunidad. En noviembre de 2017 era usado por el 29,1% de todos los sitios en Internet y un 59,9% de todos los sitios basados en gestores de contenido (CMS). La Fundación WordPress La Fundación WordPress es propietaria y gestiona la marca registrada WordPress. Automattic (juego de palabras entre automatic y Matt), no es la empresa propietaria de WordPress. Es la empresa propietaria del producto llamado WordPress.com, un servicio de alojamiento de webs que utiliza la plataforma WordPress para funcionar. WordPress facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico «normal» del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos. Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas o temas, que permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/WordPress Vemos estrechamente relacionado la herramienta de WordPress para la creacion de bitacoras o blogs, con lo que queremos diseñar que es un blog. Como Crear un Blog con WordPress Antes de cualquier cosa debemos tener instalado el CMS que vamos a utilizar, en nuestro caso sera WordPress. ¿Que es un CMS? Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios. Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos Para instalar wordpress en nuestro servidor, debemos ingresar al panel de control del mismo servidor, en nuestro caso sera el panel llamado CPaenl, donde nos dirigiremos hacia la sección de softacoulos donde esta el instalador de wordpress. De esta manera es mas simple y sencillo el poder instalar ya sea wordpress, joomla, opencart, etc. cualquier herramienta que queramos y que este en listado. En la siguiente imagen se encuentra la sección de softaculous para poder instalar el CMS wordpress. En la siguiente pagina después de dar click en el icono de WordPress, daremos click en el botón de Instalar para poder avanzar a la pagina en donde se ingresan todos los datos. En esta pagina se aprecia en el menú superior, capturas de pantalla de como se muestra el wordpress. Tiene un link para un demo y poder maniobrar lo de forma real, se pueden checar lo que las personas han